Google a prueba; Kim Jong Un en Rusia; Avistamiento del cometa verde: NPR
Buen día. Estás leyendo el boletín Up First. Suscribir aquí para recibirlo en su bandeja de entrada, y escuchar al podcast Up First para conocer todas las noticias que necesitas para comenzar el día.
Las principales historias de hoy
Estados Unidos se enfrenta hoy a Google ante los tribunales. Es el mayor juicio por monopolio tecnológico del siglo XXI hasta ahora. El Departamento de Justicia dice que Google abusó de su poder para dominar el mercado de los motores de búsqueda. Si el juez falla a favor del Departamento de Justicia, podría cambiar la forma en que experimentamos Internet.
- El Departamento de Justicia cree que no es un accidente que nosotros usar google como verbo para buscar algo en Internet, dice Dara Kerr de NPR en arriba primero hoy. La empresa paga miles de millones de dólares por acuerdos exclusivos para ser el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos. El Departamento de Justicia dice que esto hace imposible que nuevos motores de búsqueda ingresen al mercado. En una declaración a NPR, uno de los principales abogados de Google calificó el caso del Departamento de Justicia como retrospectivo.
El número de muertos por el terremoto de magnitud 6,8 del viernes en Marruecos ha aumentado a casi 3.000. Algunos residentes de las montañas del Atlas han pasado cuatro noches seguidas durmiendo al aire libre por temor a réplicas.
- Lauren Frayer de NPR informa desde una aldea remota llamado Imi N’Tala. Ella dice que algunos convoyes de ayuda llegaron con bolsas de basura llenas de ropa y pañales para bebés, pero luego siguieron adelante. La gente ha pasado la noche al lado de lo que dice Frayer»Realmente se siente como una fosa común.» Pero describe una «increíble efusión pública»: los bancos de sangre y los civiles han estado subiendo la montaña para llevar alimentos y suministros.
- Escuche a una mujer de 18 años describir cómo ha sido el mundo de su familia al revés desde el terremoto.
El líder norcoreano Kim Jong Un Llegó a Rusia en tren esta mañana. Se espera que se reúna con el presidente ruso Vladimir Putin. Es su primer viaje conocido fuera de Corea del Norte en cuatro años. Esto es lo que sabemos sobre el lento tren a prueba de balas de Kim.
- Anthony Kuhn de NPR habló con Wi Sung-lac, Ex embajador de Corea del Sur en Rusia. Wi dice que hasta ahora Rusia ha estado cautelosos a la hora de compartir tecnología nuclear con Corea del Norte. Dice que los resultados de la cumbre de hoy podrían resultar en que Corea del Sur profundice su compromiso con Ucrania.
la escucha de hoy
Camila Domonoske de NPR recientemente realizó un viaje por carretera de cuatro días en vehículo eléctrico con la Secretaria de Energía Jennifer Granholm. Domonoske, que cubre automóviles y energía, estaba ansioso por ver cómo la administración Biden pretende promover el cambio «potencialmente transformador» a los vehículos eléctricos y qué tipo de problemas encontraría en el camino.
Escuchar a Domonoske conversaciones con granholm y leer sus informes desde la carretera.
Muestra de imagen
Después de que las llamas destruyeran aproximadamente 1,3 millones de árboles de Josué En la Reserva Nacional Mojave en 2020, los biólogos comenzaron a replantar plántulas. Pero muchos han muerto y ahora otro incendio ha quemado más de las icónicas suculentas. Vea fotos del paisaje carbonizado y de las personas que trabajan para salvar los árboles de Josué
3 cosas que debes saber antes de ir
- Encuentre tiempo para observar las estrellas pronto. Ahora es visible un cometa verde recién descubierto llamado Nishimura. Después de esta semana, no será visible hasta dentro de 400 años.
- JM Smucker, conglomerado líder en snacks ha comprado Hostess Brands, fabricante de delicias atemporales como Twinkies, Ho-Hos, Ding Dongs y Zingers, por la increíble suma de 5.600 millones de dólares.
- Drew Barrymore traerá de vuelta su programa de entrevistas. Está provocando la condena de los actores y escritores de Hollywood en huelga, que piden que se realicen piquetes contra el programa.
Este boletín fue editado por Majd Al-Waheidi. Raquel Treisman contribuido.