15 de agosto de 2023

Descubre los secretos ocultos de Asturias: 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder

Por La redacción

Descubre los secretos ocultos de Asturias: 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder

Por [Tu Nombre]

La región de Asturias, en el norte de España, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Con paisajes impresionantes, pueblos encantadores y una rica cultura, Asturias ofrece una experiencia única a todos sus visitantes. Pero más allá de los destinos turísticos más conocidos, hay una serie de lugares ocultos que merece la pena descubrir. En este artículo, te revelaremos los 10 secretos mejor guardados de Asturias.

1. El Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa

 

«El Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa es un paraíso para los amantes del senderismo y la observación de la fauna y flora. Sus montañas escarpadas, valles verdes y ríos cristalinos ofrecen un escenario espectacular para explorar. No te pierdas la majestuosidad del Pico Caldoveiro y la belleza del Valle del Huerna».

 

Este parque, ubicado en la comarca de la Montaña Central de Asturias, es uno de los secretos mejor guardados de la región. Con una extensión de más de 34.000 hectáreas, alberga una gran diversidad de ecosistemas y especies protegidas. En sus senderos, podrás admirar la belleza de los bosques de hayas y robles, así como avistar aves rapaces y mamíferos como el oso pardo.

 

2. La Cueva de Tito Bustillo

 

«La Cueva de Tito Bustillo es uno de los tesoros prehistóricos más importantes de Europa. Sus pinturas rupestres, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos transportan a miles de años atrás. Admira la maestría de los artistas prehistóricos y descubre los secretos de nuestra historia».

 

Leer también:  Descubre cómo aumentar la eficiencia de tu coche con estos consejos sobre inyectores

Esta cueva, situada en Ribadesella, es un verdadero tesoro arqueológico. En su interior, se encuentran pinturas rupestres que datan de hace más de 20.000 años. Los dibujos representan escenas de caza, animales y formas abstractas, y son considerados uno de los mejores ejemplos de arte rupestre paleolítico en el mundo. La cueva se puede visitar a través de visitas guiadas, que te permitirán sumergirte en la historia de nuestros antepasados.

 

3. El Mirador del Fitu

 

El Mirador del Fitu es uno de los mejores lugares para contemplar la belleza de la costa asturiana. Situado en el concejo de Parres, a una altitud de 1.100 metros, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de todo el litoral. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista de 360 grados que abarca desde los Picos de Europa hasta el mar Cantábrico. Es especialmente recomendado visitarlo al amanecer o al atardecer, cuando el paisaje se tiñe de colores mágicos.

 

4. La Playa de Gulpiyuri

 

La Playa de Gulpiyuri es una verdadera joya escondida de Asturias. Lo que la hace especial es que no se encuentra en la costa, sino en el interior. Esta playa de arena fina y aguas cristalinas está situada en el concejo de Llanes y se forma por la penetración del mar a través de una cueva. Es un lugar único y pintoresco que parece sacado de un cuento de hadas.

 

5. El Santuario de Covadonga

 

El Santuario de Covadonga es uno de los lugares más emblemáticos de Asturias. Situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, este santuario católico es un importante centro de peregrinación. En su interior se encuentra la Santa Cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias. Además, el santuario está rodeado de paisajes naturales impresionantes, como los lagos de Covadonga y la cascada de la Güéjar.

Leer también:  Los 10 lugares secretos que debes visitar en España antes de que se vuelvan populares

 

6. El Parque Natural de las Fragas del Eume

 

El Parque Natural de las Fragas del Eume, en la provincia de A Coruña, es otro de los secretos ocultos de Asturias. Con una extensión de más de 9.000 hectáreas, este parque es uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa. Sus senderos te llevarán a través de frondosos bosques de robles y castaños, cruzando ríos y descubriendo cascadas ocultas. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

 

7. El Pueblo de Cudillero

 

El pintoresco pueblo de Cudillero es otro de los lugares que no te puedes perder en Asturias. Situado en la costa occidental, este pequeño pueblo pesquero se caracteriza por sus casas de colores que se agrupan alrededor del puerto. Pasear por sus estrechas calles empedradas y disfrutar de una comida en alguno de sus restaurantes con vistas al mar es una experiencia única.

 

8. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

 

Este parque, situado en la comarca de Fuentes del Narcea, es uno de los espacios naturales más importantes de Asturias. Con una gran diversidad de flora y fauna, es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Además, en el parque se encuentra el Monasterio de Corias, uno de los monasterios más grandes de España, que merece una visita.

 

9. La Ruta del Cares

 

La Ruta del Cares es una de las rutas de senderismo más populares y espectaculares de Asturias. Con una longitud de 12 kilómetros, esta ruta te llevará a través de los impresionantes desfiladeros de los Picos de Europa, siguiendo el curso del río Cares. El paisaje que se puede disfrutar durante esta ruta es sencillamente impresionante y te dejará sin aliento.

Leer también:  Descubre las 10 playas secretas de Mallorca que debes visitar este verano

 

10. El Museo Jurásico de Asturias

 

El Museo Jurásico de Asturias, situado en Colunga, es un lugar perfecto para los amantes de los dinosaurios y la paleontología. En sus instalaciones, podrás descubrir la historia de la era jurásica y admirar fósiles y reproducciones de dinosaurios. Además, el museo está ubicado en un entorno natural privilegiado, rodeado de acantilados y playas.

 

Conclusión: Descubre los tesoros ocultos de Asturias

Asturias es una región llena de secretos y sorpresas. Más allá de sus destinos turísticos más conocidos, esta región ofrece una serie de lugares ocultos que te dejarán sin palabras. Desde la belleza del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa hasta la magia de la Playa de Gulpiyuri, Asturias tiene mucho que ofrecer a aquellos que se aventuren a descubrir sus tesoros. Así que no lo dudes más y adéntrate en esta tierra de historia, naturaleza y gastronomía. ¡No te arrepentirás!