Costa-Rica y el debate sobre su ley de delitos informáticos
La Presidenta de la República, Sra. Laura Chinchilla, firmó la Ley el 10 de julio Nº 9048 REFORMA DE VARIOS ARTÍCULOS Y MODIFICACIÓN DE LA SECCIÓN VIII, DENOMINADA DELITOS INFORMÁTICOS Y CONEXOS, DEL TÍTULO VII DEL CÓDIGO PENAL.
La nueva ley aumenta las penas por corrupción de menores si se perpetra a través de las redes sociales (de cuatro a diez años de prisión), además de establecer nuevos delitos penales como el robo de identidad, el espionaje electrónico, la distribución de malware y la falsificación de sitios web.
La ampliación de la ciudadanía es, sin duda, un gran avance en la legislación costarricense, ya que permite a los ciudadanos sumar nuevos cargos penales que antes no podían denunciar porque no existían; sin embargo, será necesario complementarla con medidas adicionales como el perfeccionamiento de la Sección de Delitos Informáticos del Organismo de Investigación Judicial.