A medida que se desarrolla la IA, Las Vegas y sus trabajadores se preparan para el cambio: NPR
Camine en cualquier dirección en Las Vegas y será fácil encontrar máquinas realizando trabajo humano.
Los quioscos de check-in han reemplazado a las personas en la recepción de los hoteles. Los robots de texto ahora hacen recomendaciones de restaurantes en lugar de un conserje. Los robots pueden servir comida y, detrás de la barra, las máquinas sirven bebidas.
La automatización y la tecnología que reemplazan empleos han sido durante mucho tiempo una conversación en la ciudad más poblada de Nevada. Estudios muestran que entre el 38% y el 65% de los empleos podrían automatizarse para 2035.
Con el uso cada vez mayor de la inteligencia artificial, la economía de esta ciudad, que depende del turismo y la hotelería, se encuentra en un punto de inflexión, ya que las empresas recurren a la tecnología para reducir los costos laborales.
«Dondequiera que la industria turística pueda reemplazar a sus trabajadores y no afectar la productividad, las ganancias o la experiencia del cliente, dondequiera que puedan hacerlo con inteligencia artificial… lo harán», dijo John Restrepo, director de RCG Economics en Las Vegas.
«La pregunta es: ¿cómo se tiene en cuenta y cómo se adapta su estrategia de desarrollo económico, su estrategia comunitaria, su estrategia de resiliencia para adaptarse a un mundo donde ciertos empleos ya no existen?» él dijo.
Restrepo dijo que cree que la ciudad tiene que diversificar su economía para depender menos del turismo y la hotelería.
«Necesitamos pasar… a aquellas ocupaciones que requieren más habilidades, que no son fácilmente reemplazadas por la IA y que brindan un mayor nivel de equilibrio y resiliencia para que no seamos tan afectados», dijo Restrepo.
El Sindicato Culinario está dispuesto a hacer huelga por la IA
Los sindicatos en Las Vegas están siguiendo de cerca los cambios. El sindicato más grande de Nevada, el Culinary Union, representa a 60.000 trabajadores de servicios y hostelería en Las Vegas y Reno. A finales de este año, espera tener un nuevo contrato negociado que incluya protecciones contra la IA que reemplaza puestos de trabajo.
«Tuvimos una gran pelea sobre tecnología en nuestro contrato anterior. Vamos a tener la misma pelea esta vez», dijo a NPR Ted Pappageorge, secretario-tesorero del sindicato.
En su último contrato de 2018, el sindicato presionó para que las empresas aceptaran una advertencia de seis meses para los trabajadores por la nueva tecnología introducida en el lugar de trabajo, así como capacitación gratuita sobre cómo utilizar la nueva tecnología.
«¿Cómo se asegura nuestra gente de que podamos trabajar en los puestos de trabajo que quedan? ¿Y de que no nos desechen como a un zapato viejo? No vamos a permitir eso», dijo Pappageorge.
Si bien el impacto preciso de la IA en el trabajo de servicios aún no está claro, el sindicato está dispuesto a hacer de la IA un tema sobre el cual hacer huelga cuando negocie su nuevo contrato, dijo Pappageorge.
«Nos gustaría decir que vamos a poder llegar a un acuerdo. Pero si es necesario, vamos a tener una gran pelea y haremos lo que sea necesario, incluido un ataque a la tecnología», dijo.
La IA y las máquinas no pueden reemplazar el contacto humano, dicen algunos trabajadores
Sabrina Bergman trabaja en Tipsy Robot, un bar dentro de Planet Hollywood en el Strip de Las Vegas. Su trabajo es ayudar al robot a hacer su trabajo, atendiendo la barra. Cuando el robot accidentalmente vuelca una taza, la reinicia. Si el robot no sirve una bebida completa, la completa.
Bergman dijo que no le preocupa que la máquina la reemplace por completo, a pesar de que el bar acaba de abrir una segunda ubicación a principios de este año.
Bergman y otros trabajadores de servicios dijeron a NPR que hay algunos trabajos humanos que la tecnología no puede eliminar. Las máquinas no tienen el mismo toque humano y no pueden brindar la misma experiencia, dijeron, y muchas veces, las máquinas agregan más trabajo.
«Tenemos muchos invitados que son invitados habituales y vienen por la interacción personal. No vienen por la tecnología», dijo Holly Lang, camarera del MGM Grand. «Hay algunas cosas que no se pueden reemplazar».
Lang dijo que confía en que la Unión Culinaria establecerá buenas protecciones. «A mucha gente le preocupa que esto nos quite nuestros empleos, pero nos tranquiliza más el hecho de que tenemos contratos que nos protegen… hemos luchado duro para mantener nuestros empleos durante mucho tiempo», dijo Lang.
No sólo los trabajadores de servicios se verán afectados
La inteligencia artificial no sólo afectará a los empleos con salarios más bajos. Tecnologías como ChatGPT, que es una forma de IA generativa, también afectarán los trabajos administrativos en campos como la contabilidad y la entrada de datos.
En algunos casos, la IA ayudará a que los trabajadores sean más productivos, mientras que otras funciones podrían eliminarse por completo. También es probable que la IA cree nuevos empleos que ni siquiera existen todavía.
Los funcionarios de la ciudad de Las Vegas están empezando a preparar a los trabajadores para ese cambio ahora. En agosto, la Cámara de Comercio local organizó un panel sobre el uso de la IA. Asistieron unas pocas docenas de personas, incluido Tony Yee, propietario de una pequeña empresa de mudanzas en la ciudad.
Dijo que quiere aprender a usar la IA para construir su empresa y utilizar la tecnología para ayudarlo con tareas como lidiar con las evaluaciones de los clientes.
«Estoy realmente intrigado con la IA y sé que es la próxima frontera. Es como cuando la gente no creía en Internet en los años 90», dijo Yee.
«Esta es la próxima revolución, y si no estás a bordo, te quedarás atrás. Y yo no quiero quedarme atrás».
Historia en audio producida por Lexie Schapitl